Organizaciones sociales participan de una ruta de la memoria en Estadio Víctor Jara
El pasado 15 de marzo, diversas organizaciones sociales se dieron cita en el frontis del Estadio Víctor Jara con el fin de realizar un recorrido guiado para conocer el sitio de memoria. La actividad fue convocada por la Fundación Víctor Jara con el objetivo de realizar un ejercicio de la memoria pero de visualizar las actividades futuras a realizar en conjunto con los asistentes.
La jornada contó con la participación de representantes de los sitios de memoria, de organizaciones comunitarias, culturales, medioambientales y familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos.
El recorrido estuvo encabezado por Cristián Galaz, director ejecutivo de la Fundación, quién revivió detalles de lo ocurrido durante la ocupación militar del recinto, entre los años 1973 y 1974. Durante la época, se estimada que pasaron, por lo menos, 7000 prisioneros políticos, siendo el Estadio Víctor Jara uno de los centros de detención y tortura más grandes del país, utilizados durante la dictadura cívico-militar.
En octubre del 2009, el Consejo Monumentos Nacionales declaró por unanimidad el recinto como Monumento Histórico, en atención a su importancia para la historia social de nuestro país, argumentando que este lugar debía ser recuperado para la cultura, el deporte y la recreación, y conservado como un espacio para la memoria.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir