Archivo Víctor Jara trabaja en la conservación de fotografías de Víctor en Machu Picchu
Compartimos con ustedes parte de nuestro proyecto de puesta en valor del legado de Víctor, financiado por el Programa Otras Instituciones Colaboradoras, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Catalina Echeverría, encargada del área de conservación del Archivo Víctor Jara, se encuentra trabajando en el laboratorio de Conservación y Digitalización del Archivo de Documentación Gráfica y Digital de la Universidad de Santiago de Chile, revisando los negativos del fotógrafo Marino Sanchez.
Estas fotografías son del año 1973 del disco Canto por Travesura y se trata de a lo menos tres rollos, retratos de Víctor en Machu Picchu.
Respecto a su visita a Perú en 1973, Víctor comentó:
«Canté para un grupo de campesinos. Algunos de ellos con sus ponchos, chullos y ojotas. Me miraban como sorprendidos . Yo también estaba sorprendido. Tantos años de historia se me venían encima al estar junto a ellos. La canciones comenzaron a brotar una tras otra. Les hablé de Chile, del Sur araucano, de Angelita Huenumán, de nuestros campos, de la reforma agraria. Les conté adivinanzas. Algunos de ellos sonreían tímidamente. El sol era diáfano y cerca se oía el rumor del Apurimac. Había contención. Como esas lágrimas que se quieren escapar y no las dejamos fluir. Cuando terminé de cantar, se
acercó uno de ellos, me habló en quechua y cantó: Has munaymen/Sirwana/ Chequiwanayquita/Sirwana/Chequiytatuquspa.
Yo sentí que nos habíamos dado un apretón de manos».
Fuente: Ficha Registro Archivo Víctor Jara
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!