La obra que retrata el rostro del cantautor fue realizada e instalada por el Colectivo Musa en el Liceo Víctor Jara de La Pintana.
Desde el 2022 que el Colectivo Musa estuvo trabajando en la creación de un mosaico con el rostro de Victor Jara, una obra en homenaje al legado artístico y social del cantautor y director de teatro asesinado por militares tras el Golpe de Estado de 1973. Fue en el 2023 que la Fundación Victor Jara, luego de cobijar la tercera edición del Festival Kontrabando en la que participó el colectivo, decidió realizar un trabajo de vinculación con ellos.
De acuerdo a Rocío Guajardo, encargada de cultura del Sitio de Memoria Estadio Victor Jara, «esta donación se estuvo gestando hace bastante tiempo, podríamos decir que desde 2023 cuando se realizaba la elaboración del mosaico en el marco del Festival Kontrabando realizado en el Sitio de Memoria Estadio Victor Jara. A partir de ese entonces, el Colectivo Musa se dedicó durante un año prácticamente a completar la obra en el mismo estadio. Una vez terminado el trabajo, en diciembre del 2024 comenzamos a buscarle un hogar definitivo, de esa manera surgió la idea por parte de la Fundación de donarlo al Liceo Victor Jara de La Pintana, como una manera de fortalecer el vínculo entre dichas instituciones y a modo de agradecimiento por todo el cariño y la dedicación que tiene dicho establecimiento en promover la educación artística junto con el legado y la figura de Victor».
El mosaico fue inaugurado oficialmente el pasado 17 de julio en la fachada de ingreso del Liceo Víctor Jara de La Pintana con una ceremonia en la que estuvo presente parte del equipo de la Fundación Victor Jara junto a su presidenta, Amanda Jara; integrantes del Colectivo; la alcaldesa Claudia Pizarro; Pablo Araya, director del SLEP El Pino; junto a apoderados, apoderadas y parte del cuerpo del establecimiento.

(De izquierda a derecha) Mariela Llancaqueo, coordinadora Sitio Memoria Estadio Victor Jara; Isabel González Vera de Colectivo Musa; Amanda Jara, presidenta Fundación Victor Jara; Gonzalo San Martín y Daniela Martínez, integrantes Colectivo Musa; y Rocío Guajardo, encargada cultura Sitio Memoria Estadio Victor Jara.
Amanda Jara aseguró estar orgullosa de esta donación ejecutada por la Fundación que encabeza, así también, valoró el trabajo realizado por el Colectivo Musa: «Estoy súper contenta que este proyecto haya resultado. Agradezco a las y los artistas que hicieron este bello mosaico con mucho corazón. Como Fundación Victor Jara, esperamos que esta obra sirva como inspiración para la comunidad escolar de este liceo».

El mosaico con el rostro de Victor Jara en la fachada de ingreso del Liceo ubicado en La Pintana
Gonzalo San Martín, integrante del Colectivo Musa: «Para nosotros es importante llevar a la calle a las personas que marcaron nuestro camino artístico, y Victor Jara atraviesa la vida de muchas de las personas que decidimos dedicarnos a las artes, porque no solo fue un gran artista, era una persona con una convicción como pocas. Estamos convencidos de que su legado debe ser un eco eterno y esta pieza la comenzamos a hacer con la convicción de que había que hacerlo».
San Martín también agradeció el trabajo de vinculación con la Fundación: » Agradecemos a la Fundación Victor Jara que nos cobijó y gestionó esta donación. Estoy muy agradecido, por que esté en un colegio… El otro día escuché a un niño pequeño que le dijo a su mamá Mira, él es Victor Jara, eso significó mucho para nosotros, y esa es la razón para seguir haciendo nuestro trabajo. Estamos convencidos de que el arte es una herramienta eficaz para cultivar la memoria».
En la ceremonia inaugural, estudiantes del Liceo Victor Jara realizaron presentaciones musicales y de danza en compañía de la Orquesta estudiantil de la Escuela Brisas de Chena.
GALERÍA DE FOTOS:





