Embajadora de México en Chile visita el Sitio de Memoria Estadio Victor Jara

laura moreno embajadora mexico

La embajadora Laura Moreno recorrió las instalaciones del ex Estadio Chile con el fin de conocer el trabajo del actual Sitio de Memoria.

A principios de agosto, la Fundación Victor Jara recibió la visita de Laura Moreno, embajadora de México en Chile, quien se comunicó con la organización para conocer el trabajo que realiza el Sitio de Memoria Estadio Victor Jara. Y es que la representante de la Embajada Mexicana se encuentra realizando visitas en distintos espacios que trabajan con memoria y derechos humanos para conocer sus funcionamientos y robustecer un trabajo de vinculación, teniendo presente la relación que une al país azteca con Chile en tiempos de dictaduras latinoamericanas .

Según consigna el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, «a partir del Golpe de Estado de septiembre de 1973 y hasta noviembre de 1974, en los inicios de la dictadura de Pinochet, la Embajada de México en Chile recibió en asilo a más de 700 personas. Culminado este periodo y en respuesta a la violaciones a los derechos humanos que se estaban cometiendo en Chile, el entonces presidente mexicano Luis Echeverría Álvarez, rompió relaciones diplomáticas con este país, las cuales fueron re establecidas en 1990, en el marco de la visita de Estado que efectuó el presidente de México Carlos Salinas de Gortari».

(De izquierda a derecha) Laura Moreno, embajadora de México en Chile; Amanda Jara, presidenta de la Fundación Victor Jara, y Ana González, integrante del Sitio de Memoria.

Amanda Jara, presidenta de la Fundación Victor Jara sostuvo al respecto que la embajadora Laura Moreno es «una persona involucrada en los derechos humanos, maneja mucho conocimiento en estas materias y acerca de la gestión que hizo México durante la dictadura, acogiendo tanto en su embajada como en su país a compatriotas que estaban siendo perseguidos y perseguidas políticamente. Esperamos que esta visita fortalezca nuestra vinculación tanto con la Embajada como con el pueblo mexicano».

Durante el recorrido, Mariela Llancaqueo y Ana González —ambas integrantes del Sitio de Memoria Estadio Victor Jara— hicieron un recorrido por la historia del ex Estadio Chile, narrando su origen, su utilización como centro de detención, tortura y exterminio tras el Golpe de Estado de 1973, el trabajo de recuperación del recinto como centro cultural y deportivo; además de su transformación en un sitio de memoria que custodia la Fundación Victor Jara y del actual trabajo artístico, cultural y de pedagogía de la memoria que va de la mano con proyectos ofrecidos para la comunidad. Como por ejemplo, los talleres textiles, las Colonias Culturales «Girasol» y la Escuela Popular: jóvenes, memoria y derechos humanos, entre otras iniciativas.

GALERÍA DE FOTOS: