Amanda Jara sobre escuela de Estación Central que lleva el nombre de su padre:  «Doy las gracias a la comunidad que acogió a un vecino que por sus ideas lo intentaron hacer desaparecer, pero él está aquí, nos sigue cantando»

escuela basica victor jara estacion central

La presidenta de la Fundación Victor Jara estuvo presente en la ceremonia del cambio de nombre de la Escuela Básica Víctor Jara de Estación Central y agradeció a la comunidad escolar por sentirse identificada con el legado de su padre, quien fuera vecino de la Población Los Nogales de dicha comuna.

El martes 25 de marzo parte del equipo de la Fundación Victor Jara, encabezado por Amanda Jara, estuvo presente en la ceremonia del cambio de nombre de la actual Escuela Básica Víctor Jara de Estación Central. Un hito que fue logrado tras la incensante demanda y campaña que lideró por años la comunidad escolar y vecinal. «Estamos muy honrados de vuestra presencia en este hito largamente esperado por nuestra institución educativa. Hoy agradezco a todas las personas que desde su espacio hicieron posible renombrar nuestra escuela como Víctor Jara. Agradezco a la directiva del centro de padres por su persistencia por poner años tras años el tema en el Consejo escolar, a la directiva del gobierno escolar del año 2022, hoy ya exalumnos, y a don Ignacio Cáceres, director ejecutivo del SLEP Santa Corina quien hace un tiempo conoció nuestro sueño y lo hizo propio», dijo la directora del establecimiento, Jeannette Saavedra.

Saavedra rememoró que fue durante el período de pandemia que la comunidad educativa fue descubriendo más sobre la identidad territorial de Víctor Jara: «En este descubrir emerge con fuerza la figura del vecino más trascendente de Los Nogales, Víctor Jara, de ahí a quererlo como símbolo de nuestra escuela por su identidad con la comunidad, la pertenencia del sector, su perseverancia, resiliencia, su origen humilde, su sencillez, su lucha incansable marcaron a las generaciones aquí presentes y sellarán las futuras. En esta escuela donde tantos niños y niñas buscan su camino, queremos recordarlo como un ejemplo de perseverancia, compromiso, amor y lucha. Hoy anhelamos que Víctor Jara sea la fuente de inspiración los Piarret, los Tapia, los González, los Herrera, y tantos más, y que los mueva a trascender el mundo ya sea a través de la guitarra, el deporte, el dibujo; las creaciones», sostuvo la directora de la Escuela Básica Víctor Jara.

Estudiantes de la Escuela Básica Víctor Jara bailando cueca

Durante la ceremonia hubo presentaciones de danza y de canto por parte de las y los estudiantes con canciones como Te recuerdo Amanda, El derecho de vivir en paz y cuecas interpretadas por el cantautor de la Nueva Canción Chilena. Además, hubo una intervención teatral los Coros Ciudadanos de la Compañía de los Hermanos Ibarra Roa con su obra Víctor sin Víctor Jara.

En el acto también se entonó el nuevo himno de la escuela de autoría y composición del profesor Leoncio Faúndez Meléndez, y que en una de sus estrofas recita: «Víctor Jara trasciendes al mundo / y tu canto de luz inmortal / se enraíza acá en Los Nogales / educando para transformar».

Estudiantes interpretaron Te recuerdo Amanda a través de la danza

Tras esta interpretación, Amanda Jara, presidenta de la Fundación e hija de Victor Jara, emocionada agradeció el trabajo de la comunidad escolar. «Estoy súper emocionada… Ese himno que ahora han incorporado es dar cuenta de un trabajo que empezó mi madre (Joan Jara) hace tantos años atrás, justo después del golpe de Estado. Es el trabajo que el golpe militar intentó borrar y que mi madre junto a otras mujeres reunieron esfuerzos por salvar esa memoria (la de Víctor Jara), y bueno esto es es una consolidación de todo ese trabajo de una comunidad que se sintió identificada con el trabajo de mi papi. Doy las gracias a los papás, a las mamás, a los niños que también siguieron este propósito de acoger a un vecino que por sus ideas lo intentaron hacer desaparecer, pero él está aquí, nos sigue cantando», complementó.

Finalemente, Amanda Jara aseguró que «como Fundación Victor Jara queremos aportar en el trabajo que ustedes hacen, queremos poder llenarlos de contenido del trabajo que hizo tanto a mi mamá como mi papá. Nuestra organización está para colaborar y trabajar juntos para que estas memorias no desaparezcan, sino que sean justamente una inspiración para todos ustedes». La líder de la organización también le entregó a la directora del establecimiento un ejemplar de los libros Obra musical completa de Víctor Jara y El mundo gira y crea porque existe el amor para que sean parte del catálogo de la biblioteca de la escuela.

amanda jara

Amanda Jara, presidenta de la Fundación Victor Jara, junto al alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz

En la jornada también estuvieron presentes el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, y el director ejecutivo del SLEP Santa Corina, Ignacio Cáceres Pinto; ambos valoraron que la solicitud del cambio de nombre haya sido levantada desde el colectivo educacional.

Otros asistentes fueron el jefe provincial de Educación Santiago Poniente, Jorge Rauld; Colegio de profesores/as de Estación Central; Asociaciones de Estación Central; el presidente de la junta de vecinos Población Los Nogales, Hernán Olivi, además de apoderados y apoderadas.

GALERÍA DE FOTOS: