DECLARACIÓN PÚBLICA 

En relación a la noticia conocida sobre la pérdida de la nacionalidad estadounidense del  oficial de ejército chileno en retiro Pedro Barrientos, queremos señalar: 

  1. Barrientos se radicó en Miami, Estados Unidos, huyendo de la justicia chilena que  eventualmente podía procesarlo por el asesinato del artista chileno Víctor Jara. 
  2. Para ello, en 2010, postuló a la nacionalidad estadounidense con el fin de evitar  futuros procesos de extradición. 
  3. Las cortes norteamericanas, en un juicio civil desarrollado en Orlando el 2016,  hallaron culpable al Sr. Barrientos, de torturas y asesinato de Víctor Jara.
  4. Hoy la justicia estadounidense le quita la nacionalidad por haber mentido al momento de solicitarla y obtenerla, diciendo que no había participado en  asesinatos por razones de opiniones políticas. Además señaló que nunca había  prestado servicio militar alguno. 
  5. Este resultado es el esfuerzo hecho por distintas personas e instituciones de buena  voluntad que han seguido el caso y han presionado al sistema de justicia  norteamericano. Tal es el caso del CJA-Center for Justice and Accountability,  organización sin fines de lucro que ha jugado un rol crucial en la condena de  Barrientos. 
  6. Este mínimo acto de justicia no es el resultado, en modo alguno, de esfuerzos  hechos por ningún gobierno chileno ni tampoco su cancillería. A pesar de que los  funcionarios del Estado chileno han hecho su trabajo con acuciosidad, debemos  señalar que no ha existido la real voluntad política del Estado chileno y sus  sucesivos gobiernos y cancillería para gestionar y conseguir la extradición del Sr.  Barrientos. 
  7. Hacemos, una vez más, el llamado al gobierno y a la cancillería chilena a que actúe  y enmiende su conducta, haciendo los esfuerzos necesarios y suficientes para  conseguir la extradición de Barrientos para que éste, finalmente, enfrente a la  justicia chilena por el asesinado de Víctor Jara ocurrido hace casi 50 años. 

Santiago, 20 de julio 2023

Ex teniente acusado del asesinato de Víctor Jara (1973) pierde nacionalidad estadounidense y podría ser extraditado a Chile

Pedro Barrientos que fue responsabilizado en una demanda civil del homicidio de Víctor obtuvo su nacionalidad de manera fraudulenta.

El ex teniente Pedro Pablo Barrientos Núñez, uno de los acusados como responsable del homicidio de Víctor Jara, perdió su nacionalidad estadounidense tras el dictamen del juez Roy Dalton, del Distrito Central de Florida. Esto a raíz de que Barrientos en el 2016 en una corte de Florida fue declarado “responsable” de la tortura y el asesinato extrajudicial en 1973 del artista, quien fue secuestrado desde la ex Universidad Técnica del Estado (actual USACH) y fue retenido en el ex Estadio Chile que fue usado como centro de detención y tortura al inicio de la dictadura de Augusto Pinochet.

Según consigna Agencia EFE, el juez Roy Dalton precisó en el fallo que: “Se revoca la naturalización del demandado Pedro Pablo Barrientos y se cancela el Certificado de Naturalización (…) emitido al demandado, con vigencia a partir de la fecha original de su naturalización, 17 de diciembre de 2010”.

En el fallo además se acusa que Barrientos obtuvo la nacionalidad de manera fraudulenta, porque al haber cometido actos ilegales, prestado falso testimonio y participado en ejecuciones extrajudiciales, estaba invalidado para hacerlo, según consta en el expediente judicial.

El ex teniente ingresó a Estados Unidos en julio de 1990  —al término de la dictadura— con una visa de visitante, pero siete años después se casó con una ciudadana estadounidense. En los trámites migratorios de residencia permanente y ciudadanía, Barrientos aseguró que no había estado vinculado a ninguna organización política ni servicio militar. Asimismo, negó haber participado en algún genocidio o el asesinato de una persona por motivos de raza, religión, nacionalidad, origen étnico u opinión política.

En 2016, un jurado de un tribunal federal en Orlando responsabilizó al ex militar de la muerte de Víctor Jara, tras una demanda civil presentada por la esposa del cantautor, Joan Jara, y sus dos hijas, Manuela Bunster y Amanda en 2013. 

Desde entonces, la familia de Víctor ha presionado para que Barrientos sea extraditado a Chile. Tras este nuevo fallo que le quita la nacionalidad estadounidense podría por fin existir esta posibilidad de acuerdo al abogado de la familia de Jara, Nelson Caucoto: 

“Esto indudablemente viene a facilitar el proceso de extradición que se inició en Chile hace varios años. Nosotros hemos estado insistiendo ante la Cancillería Chilena para que se hagan los esfuerzos suficientes y traer a Chile a este señor para que sea juzgado y condenado, porque él es una figura clave dentro del homicidio de Víctor Jara y Litre Quiroga”, indicó Caucoto para el medio Diario UChile.

Esta noticia además coincide con la revisión por parte de la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema de la casación que presentaron los acusados del secuestro, la tortura y el asesinato de Víctor Jara y Littré Quiroga: Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Haase Mazzei, Ernesto Bethke Wulf, Juan Jara Quintana, Hernán Chacón Soto y Rolando Melo Silva. Revisión que continuará el próximo martes 25 de julio a las 8:30 de la mañana. 

*Crédito imagen portada: Agencia Uno.